top of page
copa 2.jpg

Copa Séneca

Con José Ramirez decidimos ir al torneo único en su especie dentro del circuito colombiano de debate, la Copa SÉNECA, el cual es el primer torneo intersociedades de debate competitivo a nivel nacional. Es decir, para poder competir tu equipo debe estar conformado por personas de sociedades de debate distintas. Como había mencionado en otros de mis proyectos de debate, logramos conocer a diferentes personas, por lo que fuimos a debatir con ellos, en mi caso debatí con Karol, que conocí en el torneo rosarista de debate.

copa.jpg

Descripción del proyecto

¿En qué áreas de CAS se centró el proyecto?

Este proyecto involucro dos áreas de CAS: creatividad y actividad. Por un lado, debí ser muy creativa a la hora de preparar los argumentos que iban a respaldar mis ideas durante el debate. Por otro lado, el área de actividad se vio involucrada porque después de que nos decían que moción se debatiría debíamos ir rápido al salón en donde sería el debate, usualmente, estos quedaban ubicados en otros edificios, por lo que debíamos hacer actividad física para llegar hasta el otro lado.

Objetivos de aprendizaje

El objetivo general del proyecto es participar en la Copa Séneca.

Dentro de los objetivos específicos se encuentran:

  • Estudiar temas de importancia global.

  • Aprender el formato British parliamentary de debate.

  • Fortalecer mis capacidades argumentativas y de refutación.

Estudiantes

José Ramirez.

Etapas CAS

Investigación y preparación

Este torneo fue completamente distinto a cualquier otro en el que yo había participado, por lo que en esta etapa CAS debí adaptarme a esos cambios. Primero, íbamos a debatir junto con los universitarios, ya no era solo con personas de nuestra edad y de colegio, algo que yo nunca había hecho. Segundo, no nos iban a decir las mociones unos días antes del torneo, sino que 15 minutos antes debate, en esos minutos debíamos preparar nuestros argumentos y ejemplos. Consecuentemente, debí prepararme para este cambio drástico a través de diferentes simulacros de debate.

Por otro lado, en esta etapa CAS, también debí aprender el formato British parliamentary, porque este es el que usan los universitarios, yo conocía muy bien el formato World Schools, sin embargo, no sabía absolutamente nada de esto, por lo tanto, era completamente nuevo para mí y debí estudiarlo un poco. Finalmente, pero no menos importante, debí buscar una pareja de debate, que, en este caso, y como lo mencioné anteriormente fue Karol Gallego del colegio Colsubsidio.

Acción

La COPA SENECA se llevó a cabo en la Universidad de los Andes durante dos días.

FEBRERO 29

Como casi todo era completamente nuevo para mí, tenía muchísimos nervios y me dio mucha ansiedad. Sin embargo, gracias a la práctica y a todo lo que había aprendido a lo largo de los años en los diferentes torneos y debates, logré controlar todos esos sentimientos encontrados y disfruté el momento. En esta ocasión tuve la oportunidad de debatir con alguien muy experimentado, entonces nos fue muy bien, sobre todo porque logramos forjar una amistad bonita, entonces nos entendíamos fácilmente. Ese día tuvimos 4 rondas, y nos fue muy bien en todas, en este tipo de debates, debatían 4 equipos al tiempo, entonces lo importante era no quedar de cuartas, y afortunadamente nunca quedamos de cuartas.

MARZO 1

Este día solo tuvimos una ronda, y lo cierto es que nos había ido muy bien el anterior día, entonces teníamos mucha esperanza de pasar el BREAK, sin embargo, no lo logramos, lo cual fue completamente entendible porque estábamos debatiendo con personas muy experimentadas, que incluso habían participado en torneos internacionales. A pesar de todo, me dio tristeza no pasar el break, pero igual aprendí muchísimo y debatí muy bien, entonces sentí que había ganado cosas muy valiosas.

Reflexión

Resultados de aprendizaje

  1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  3. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  4. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

De este proyecto aprendí a ser perseverante, a esforzarme por lo que quiero y a entender que no siempre se gana. Disfruté mucho debatir con Karol, y siento que aprendí de varios temas de importancia global y cultura general.

Por otor lado, reconozco que debatí muy bien, y estuve muy cerca de pasar el break, porque el equipo que quedó de primeras en mi último debate pasó, eso quiere decir que eran ellos o nosotros. También aprendí que debo manejar la ansiedad, porque no debo preocuparme por el que dirán.  Pero, sobre todo, me divertí y compartí un tiempo muy agradable con personas muy chéveres. Recomiendo este tipo de proyectos a toda persona que se quiera arriesgar a discutir puntos de vista, pensamientos, etc.

Evidencias

  • Twitter

©2020 por Mi Blog de CAS. Creada con Wix.com

bottom of page