
MODELO DE NACIONES UNIDAS
Sobre el proyecto...
Ejercí mi papel como presidenta de la comisión de medio ambiente (PNUMA) en el modelo interno del Colegio Nueva York. Para ello, debí elaborar y preparar el tema a debatir, la guía de la comisión, y también debí hacer las veces de moderadora en el debate.
¿EN QUÉ ÁREAS DE CAS SE CENTRÓ EL PROYECTO?
Se centró en la creatividad porque tuve que ser muy innovadora a la hora de escoger el tema que íbamos a debatir en la comisión, pues tenía que llamar la atención de las personas que iban a participar, pero además debía ser un tema que se pudiese discutir y que debía generar un debate interesante en la comisión.
La otra área en que me centré fue servicio, porque junto con mis compañeros organizamos el tercer modelo de naciones unidas del colegio, cosa que venimos haciendo desde hace dos años, siempre intentando mejorar para entregar un modelo más ameno y entretenido a los estudiantes. Nuestro objetivo siempre ha sido que los estudiantes disfruten y aprendan sobre diferentes problemáticas que afectan al mundo. Pero al mismo tiempo fortalezcan sus habilidades argumentativas y de oratoria mediante el debate, fomentando el pensamiento crítico.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
El objetivo general del proyecto es organizar la comisión de medio ambiente del modelo de Naciones Unidas del Colegio Nueva York. Dentro de los objetivos específicos se encuentran:
Estudiar temas de importancia global.
Desarrollar capacidades para trabajar con personas de diferentes edades.
Evaluar las capacidades argumentativas de otros.
Fortalecer mis capacidades de liderazgo y organización en una actividad de oratoria, en donde debo hacer las veces de moderadora.
Desarrollar capacidades argumentativas y de refutación en los momentos en que deba representar a una delegación para que el debate sea más ameno y se puedan discutir más puntos.
ESTUDIANTES Y SUPERVISOR
Estudiantes: Nicolás Moreno, Diego Prieto, Jose Ramirez, Laura matta, Santiago Espitia, Juan Ruiz, entre otros.
Supervisor: Olga Cabezas
ETAPAS CAS
Conoce el proceso que lleve a cabo...
INVESTIGACIÓN Y PREPARACIÓN
El principal requerimiento es la dedicación que el proyecto se merece, teniendo en cuenta mi papel de organizadora del evento. La principal necesidad para desarrollar el proyecto es el buen manejo de un grupo de personas, así como la capacidad de adaptarme y responder a sus necesidades. Además, es importante que implemente un tema que sea debatible desde diferentes perspectivas; pero además resulte en un debate interesante, en donde los delegados se diviertan.
Como debía ejercer mi papel de presidenta de mesa en la comisión de medio ambiente en el modelo del colegio. Debí elaborar y preparar el tema a debatir, la guía de la comisión, y hacer las veces de moderadora durante el debate.
ACCIÓN
Marzo:
En este mes asignamos los equipos y el papel que iba a desempeñar cada integrante. En mi caso, quede con Carlos Blanco, y junto a él decidimos que íbamos a implementar la comisión de Medio Ambiente y empezamos a buscar el tema.
Abril:
En este momento seleccionamos el tema principal que iba a ser el fracking. Lo que más se nos dificulto fue encontrar el tema y comenzar a redactar la guía de la comisión, pues debía ser entendible desde el punto de vista de niños de sexto grado, pero creo que finalmente logramos explicar de qué se trataba la comisión y el tema de manera acertada en la guía.
Dale click para leer la Guía Académica de la comisión
Mayo:
En este mes se realizaron las inscripciones para el modelo. Nos encargamos de ir a todos los salones del colegio (de sexto a once) para difundir la información del modelo, pero además invitar a los estudiantes a que participaran en el evento, para ello les hablábamos sobre las comisiones, explicándoles los temas que se iban a tratar, y les decíamos los beneficios que podía darles el participar. El mayor reto, y creo que el más significativo de todo el proceso, fue convencer a los estudiantes de participar en esta actividad, pues como hay algunos a los que les interesa mucho este tipo de actividades hay otros a los que no. Afortunadamente, nuestra presentación del modelo logró convencer a muchas personas, que se arriesgaron y decidieron intentarlo. Esto último nos obligó a ser más rigurosos con los filtros, pues muchos estaban interesados y no había tantos cupos.
Junio:
En este mes nos dedicamos a hacer tutorías a los delegados de la comisión, compartimos la guía con ellos, y les explicamos todos los temas relacionados con la comisión.
También asignamos las comisiones, de la manera más justa y equilibrada posible, pues debíamos darles la oportunidad a todos de expresar sus ideas y de hacer parte del debate, discutiendo con sus compañeros los diferentes puntos de vista.
Finalmente, el 21 de junio del 2019, llegó el día tan anhelado para el que nos habíamos preparado todo este tiempo...
Ese día guíe la comisión con Carlos, ayudé a los delegados, y disfrute con mis compañeros de un debate ameno y divertido, del que espero hayan aprendido bastante.
REFLEXIÓN
Durante el modelo aprendí y debatí en torno a cuestiones de importancia global, y a pesar de las adversidades, desarrollé y fortalecí mis habilidades de liderazgo, pues dirigí un debate de la manera más acertada posible. Por otro lado, formé relaciones de amistad con algunas de las personas que participaron en el modelo.
Pero lo más valioso que me llevo del modelo es que pude transmitir algo de mi conocimiento a varias personas, que logré dirigir una comisión muy satisfactoriamente y que compartí con personas que me aportaron muchas cosas. Pero sobre todo que les inculqué parte del amor que le tengo a esta actividad que tanto disfruto y que me apasiona: el debate.
Aspectos a mejorar:
Para el próximo modelo considero que debería organizar mejor el trabajo con mi compañero de mesa, para distribuir mejor nuestras funciones de manera que el debate sea más agradable, pues el trabajo en equipo fue un pilar fundamental para que el proyecto saliera de la mejor manera posible.
EVIDENCIAS



