top of page

Año 1: Conversatorio Ambiental- "Café y Petróleo"

Valeria Tolosa

Actualizado: 29 sept 2020

El primero de noviembre del 2019 en el Colegio Nueva York se realizó el primer conversatorio ambiental, asistieron expertos en temas de sostenibilidad, minería, desmovilización y movilización, y junto con algunos compañeros nos reunimos y discutimos los temas mencionados anteriormente.

Esta experiencia se centró en el área de creatividad, y en la preparación para el conversatorio me demoré alrededor de tres horas, y el conversatorio como tal duró aproximadamente 4 -5 horas.


Objetivos de aprendizaje:

El objetivo general de esta experiencia era mejorar mis habilidades de argumentación, y adquirir más conocimiento sobre diferentes problemáticas que han ido afectando el medio ambiente a lo largo de los últimos años.

Investigación y preparación

Primero, recibí una invitación para el conversatorio de parte del departamento de ciencias naturales del colegio, y me dispuse a prepararme para discutir sobre temas relacionados al medio ambiente con mis compañeros. Para ello, hice una lectura exhaustiva de los diferentes recursos que nos dieron los profesores de biología, que se relacionaban con las problemáticas generadas por el cambio climático.

Acción

Al principio del conversatorio, junto con mis compañeros, escuché las intervenciones de algunos expertos sobre los problemas que afronta nuestra sociedad. De todas las personas que hablaron, el discurso que más llamó mi atención fue el de la señora que venía de la Reserva Thomas Van Der Hammen, que hablo del programa que estaban llevando a cabo desde el año 2000 para preservar los diferentes humedales de la ciudad de Bogotá.


Reflexión

Esto último me llevó a reflexionar sobre mi impacto en el medio ambiente, que la mayoría de las veces es negativo, pues me he acostumbrado a usar botellas de plástico muy seguido para tomar agua. Entonces me pregunté qué podía hacer desde mi casa para colaborar en la conservación de estos ecosistemas tan importantes para la ciudad, y he reducido el consumo de plástico en mi casa, optando por botilitos y otros elementos.


Resultados de aprendizaje:

  • Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Twitter

©2020 por Mi Blog de CAS. Creada con Wix.com

bottom of page