El 20 de febrero del 2020 junto con mis compañeros de la promoción estuvimos disfrutando de algunas horas con nuestros "ahijados" (tradición del colegio), en este caso, la temática fue de PIRATAS.
Esta experiencia se centró en las áreas de creatividad y servicio, y me demoré aproximadamente una hora planeando (comprando el gorro de pirata para mi y para Valentina, así como algunos dulces) y 2 horas compartiendo tiempo con ella.

Objetivos de aprendizaje
Pasar un rato agradable con mi ahijada Valentina.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso (trabajo en equipo).
Aprender un poco más sobre ella y sus gustos.
Evaluación de riesgos:
Para que esta experiencia pudiese celebrarse debimos asegurarnos de que ninguna de las actividades que íbamos a realizar presentaran un riesgo para la integridad de los niños.
Investigación y preparación
En el Colegio Nueva York este es un proyecto que se lleva a cabo todos los años, a los estudiantes de 11 se les asigna uno o varios ahijados de los cursos más pequeños, para que los más pequeñitos adquieran sentido de pertenencia por el colegio y la comunidad de estudiantes comparta algunos momentos especiales. Para ello, los estudiantes de once realizan diversos encuentros para jugar y disfrutar con los niños, por lo tanto, la preparación consistió en la asignación de un ahijado o ahijada a cada estudiante de la promoción. En mi caso, mi ahijada es una niña de transición llamada Valentina. A partir de esto, se preparan individualmente los encuentros, que son 3, este fue el primero.
En esta ocasión, cada estudiante conoció a su niño o niña. Como era la primera impresión que los niños iban a tener de nosotros, el comité planeo una actividad divertida: búsqueda del tesoro. Para prepararme para este día fui a comparar algunos accesorios de pirata para mi y para Valentina, así como algunos dulces para regalarle.
Acción
Estaba muy emocionada porque esta es una tradición que incluso yo viví cuando era pequeña en el colegio, y finalmente... conocí a Valentina, que al principio era algo tímida (normal, estaba nerviosa igual que yo), pero cuando adquirió un poco más de confianza, hablamos un poco, le pregunté que qué le gustaba hacer, cuál era sus dulce favorito, entre otras cosas. Aprendí que su color favorito era el morado y su dulce favorito era el bom bom bun.

Después de que la mayoría conoció a sus ahijados comenzó la búsqueda del tesoro. Valentina estaba muy feliz y disfrutó mucho esa actividad. Mientras buscábamos los tesoros (monedas de chocolate) hablamos y molestamos un poco. Lastimosamente, no encontramos ningún tesoro, pero a Valentina no le importó y seguimos hablando.
Al final se puso triste porque la actividad se había acabado, pero yo le dije que no se preocupara porque nos íbamos a volver a ver e íbamos a jugar y a correr mucho. Le entregué una bolsita llena de dulces y me devolví al salón con una sonrisa de oreja a oreja porque la había pasado increíble con Valentina.

Reflexión
Disfruté mucho esta experiencia, sobre todo porque siento que nos acerca más a nuestra comunidad estudiantil, y hace del colegio un lugar más agradable, ya que al conocer a los más pequeños ellos saben que pueden contar con nosotros, y pueden hablarnos si en algún momento lo necesitan.
Por otro lado, para esta actividad fue muy importante el trabajo en equipo, pues si no se hubiese formado el comité para la planeación de plan padrino hubiésemos decepcionado a los niños. En cambio, al haber trabajado en equipo logramos realizar una actividad muy chévere, afrontar los desafíos a la hora de escoger la temática, y pasar un momento muy alegre que no solo disfrutamos nosotros, sino lo más importante, los pequeñitos de la comunidad neoyorkina.
En esta ocasión los resultados de aprendizaje son:
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Comments