top of page

Año 2: Plan Padrino - Día del amor y la amistad

Valeria Tolosa

El 29 de septiembre del 2020 junto con mis compañeros de la promoción decidimos celebrar el día del amor y la amistad con nuestros ahijados, no obstante, debido a la contingencia por el COVID-19 no teníamos la posibilidad de reunirnos, por lo que debimos ser creativos a la hora de idear una manera de celebrar esta fecha con los niños.

Esta experiencia se centró en las áreas de creatividad y servicio, y me demoré aproximadamente una hora planeando y realizando la actividad.

Objetivos de aprendizaje

  • Que Valentina se sienta feliz al ver el vídeo y recuerde lavar sus manos y usar tapabocas al salir.

  • Celebrar el día del amor y la amistad.

  • Afrontar los problemas impuestos por el COVID-19.

Investigación y preparación

La pandemia por el COVID-19 no permitió que nos reuniéramos con nuestros ahijados, por lo que como promoción debimos planear una manera de celebrar este día con ellos, en este caso, decidimos hacerlo de manera virtual, cada uno le debía hacer un vídeo de máximo 15 segundos a su ahijado, celebrando el día del amor y la amistad, y recordándole que debe lavarse las manos y usar tapabocas cuando salga.

Acción

Como no fue un encuentro, sino algo que le hice a Valentina. Lo único que realicé fue un vídeo corto para ella. Realicé un mensaje resaltando los valores del amor y la amistad, con el propósito de animarla en este día tan especial. Después le recordé dos cosas que son esenciales, pues para evitar el contagio debemos lavarnos las manos de manera constante y usar tapabocas cada vez que salgamos de nuestras casas.

Reflexión

A pesar de que no tuve la oportunidad de saber cuál fue la reacción de Valentina, espero que haya sonreído al ver el vídeo. Esta experiencia fue muy enriquecedora porque logramos afrontar los desafíos que nos impuso la pandemia por el COVID-19, pues de lo contrario, hubiésemos decepcionado a los niños en este día tan especial.

Este fue nuestro último encuentro, pero estoy feliz porque en esta serie de experiencias de plan padrino tuve la oportunidad de conocer a Valentina y de compartir con ella. Fue todo un reto, sin embargo, me pareció muy valioso porque me acerqué a los "pequeñitos" de la comunidad neoyorkina. Este proyecto involucró dos componentes de CAS, tanto servicio, porque le serví al colegio y, desde luego, a mi ahijada. Como creatividad, porque debí afrontar desafíos y crear mensajes que le llamaran la atención a una niña más pequeña.


En esta ocasión los resultados de aprendizaje son:

  • Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. 

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Twitter

©2020 por Mi Blog de CAS. Creada con Wix.com

bottom of page