Mateo Bastilla y Diego Prieto crearon un proyecto de tutorías de fácil acceso para todos los estudiantes del colegio, este se basa en brindar ayudas educativas de nivel académico a los estudiantes. Para escoger a los estudiantes que iban a dar las tutorías, ellos hablaron con los profesores y escogieron algunos líderes para cada asignatura. Esos estudiantes debían desempeñarse especialmente bien en la asignatura y además debían tener una disposición de enseñar. Para la asignatura de biología, ellos me preguntaron si estaría dispuesta a hacerlo, y yo les dije que sí.
Esta serie de experiencias se centró en el área de servicio, ya que tuve la oportunidad de ofrecerle mis conocimientos a la comunidad neoyorkina. Y se llevo a cabo desde mayo hasta el presente día.

Investigación y preparación:
Como líder de asignatura tengo la responsabilidad de atender todas las solicitudes de tutoría que se hagan, después debo remitirlas a mi grupo de Tutores (Isabella Olarte, Mariana Diaz y María Alejandra Castellanos) para escoger quien hará la tutoría. Por otro lado, debo facilitar el establecimiento de tutorías y responder a cualquier solicitud hecha por estudiantes de la institución, así como revisar el funcionamiento correcto de las tutorías en Biología.
Objetivos:
Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles.
Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos.
Acción:
Solo puedo llevar a cabo mi labor cuando me piden una tutoría, el proceso que debo seguir esta a continuación:
Revisar que el correo contenga el nombre y el curso del estudiante, el tema sobre el cual se solicita la tutoría, y la fecha y horario en que se solicita la tutoría (si no esta toda la información debo solicitársela al estudiante).
Al recibir la solicitud, debo remitir la solicitud a mi equipo de tutores. De ahí, quien se sienta en la capacidad de dar la tutoría se postulará, y de entre los postulados debo escoger al tutor.
Después, debo crear una reunión por Google Meet y enviar esa invitación tanto a la tutora como a la estudiante.
Finalmente, uno o dos días antes debo recordarle al tutor y al estudiante de la tutoría.
A la fecha hemos logrado hacer varias tutorías, y con ello, hemos ayudado a los estudiantes en la asignatura de biología. A continuación un ejemplo:

Reflexión:
En esta serie de experiencias tuve la posibilidad de liderar a un equipo de tutoras, que a su vez lograron ayudar a varias personas para que comprendieran mejor la asignatura de biología. De esta manera, se ve mi capacidad de servicio mediante la enseñanza, la planeación y el liderazgo aplicados a estas experiencias.
En esta ocasión los resultados de aprendizaje son:
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Comments